¿Cómo narrar con sonido, más allá de la voz?

¿Cómo narrar con sonido, más allá de la voz? Productores de podcast de Oceanía, Europa y América recomiendan a Podcaster@s estrategias para pensar el sonido como parte de la narración en el guion, la producción y la edición. Además, nos dejan tips sobre los equipos que utilizan y librerías de sonidos que podemos consultar para […]

Creciendo conscientemente en 2020

Creciendo conscientemente en 2020 Una carta de apertura del año de la directora de Podcaster@s, Martina Castro. Este artículo fue publicado originalmente en nuestro boletín quincenal, suscríbete y recibe las novedades de Podcaster@s en tu correo 🙂 ¡Quiero suscribirme! Querides lectores, En Podcaster@s, cerramos el año pasado muy satisfechos con nuestros logros. Realizamos una segunda -y […]

Mapa de recomendaciones: podcasts de América

Mapa de recomendaciones: podcasts de América Aquí les proponemos un recorrido por postas sonoras: “andar” el continente a partir de las recomendaciones podcasteras. Les pedimos a quienes colaboraron con Podcaster@s que seleccionaran una producción local, así surgió este mapa con voces diversas, donde cada estrella es un episodio de un podcast especialmente elegido para compartir. […]

Hispanohablantes en un festival de podcast: una comunidad poco común

Hispanohablantes en un festival de podcast: una comunidad poco común Reflexiones de un podcastero uruguayo sobre el Third Coast International Festival y la importancia de conectar con otr@s podcaster@s. Por Martín Haro Berois En la fila de arriba (de izquierda a derecha): Alan Lili, Isabel Cadenas, Martín Haro, Mariano Pagella, Gonzalo Castro y Martín Cruz. […]

Hacer podcast en Nicaragua, donde casi nadie conoce qué es

Hacer podcast en Nicaragua, donde casi nadie conoce qué es Como podcastero en Managua les propongo repasar la escena nicaragüense del podcasting desde mi perspectiva. Por Rafael Lechado Managua, Nicaragua. Rafael Lechado en Rock FM. Llevo 4 años haciendo podcast, sin embargo, aún con esos cambios y evolución, sé que cuesta mucho todavía que en […]

Saltar al algoritmo: hacer crítica cultural específica de podcasts

Saltar al algoritmo: hacer crítica cultural específica de podcasts Apuntes sobre el creciente interés entre productores y consumidores de podcasts por compartir qué escuchan y por qué. El desafío es no limitar la práctica de reseñar a calificar podcasts en plataformas. ¿Es posible hacer crítica cultural de forma sostenida que sea específica al medio? Por […]

¿Cómo hacer un Encuentro Podcastero en tu ciudad?

¿Cómo hacer un Encuentro Podcastero en tu ciudad? Pensé que sería bueno armar una juntada entre podcaster@s en donde vivo, la ciudad de Lima. Aquí les relato cómo organicé la Reunión Podcastera y las conclusiones a las que he llegado. Por Vanessa Valencia Ramos Embajadora de Podcaster@s en Lima, Perú Mi perfil podcastero El ejercicio […]

Hacer podcast, una manera de disputar el sentido

Hacer podcast, una manera de disputar el sentido Producir podcast es una de las tantas maneras que las radios comunitarias tenemos de construir nuevos sentidos alternativos y de ponerlos en circulación. Por Colectivo La Tribu FM 88.7 Ciudad de Buenos Aires, Argentina La Tribu nació hace 30 años como una radio alternativa, comunitaria, emplazada en […]

Podcasting en Perú: el cambio de escenario con Spotify

Podcasting en Perú: el cambio de escenario con Spotify Gracias a la intervención de la plataforma sueca en el rubro de los podcasts, nuevos productores de contenidos han surgido. Además de apuestas independientes, encontramos a medios de comunicación masivos, personalidades con gran cantidad de seguidores en la red y disc jockeys. Por Luis Enrique Mendoza […]

Un análisis para conocer a las audiencias de podcast en español

Un análisis para conocer a las audiencias de podcast en español La EncuestaPod 2019 fue publicada hace una semana. Las respuestas de los encuestados en relación a sus formas de acceso a los contenidos, sus temas y formatos de podcasts preferidos y su relación con la radio tradicional son insumos indispensables para pensar en un […]